Regulación de robots

Este módulo explora la regulación de los robots, centrándose en los marcos legales y éticos que rigen el desarrollo, despliegue y operación de los sistemas robóticos. Cubre estándares de seguridad, cuestiones de responsabilidad, preocupaciones sobre privacidad y el impacto social de los robots en diversas industrias y espacios públicos.

Portal > Inteligencia artificial > Regulación de robots

Curriculum Builder

Wachter, Sandra, Brent Mittelstadt y Luciano Floridi. «Por qué no existe un derecho a la explicación de la toma de decisiones automatizada en el Reglamento General de Protección de Datos». Ley Internacional de Privacidad de Datos 7, n.º 2 (2017): 76–99.

https://doi.org/10.1093/idpl/ipx005

Bostrom, Nick. Superinteligencia: Caminos, Peligros, Estrategias. Oxford, Reino Unido ; Nueva York, NY: Oxford University Press, 2016.

Comisión Europea para la Eficiencia de la Justicia (CEPEJ). «Carta Ética Europea sobre el Uso de la Inteligencia Artificial en los Sistemas Judiciales y su Entorno». Aprobado en la 31ª sesión plenaria de la CEPEJ (Estrasburgo): CEPEJ, 3 y 4 de diciembre de 2018.

https://rm.coe.int/ethical-charter-en-for-publication-4-december-2018/16808f699c

Brownsword, Roger, Eloise Scotford y Karen Yeung, eds. «Leta Jones, Meg y Jason Millar, ‘Hacking Metaphors in the Anticipatory Governance of Emerging Technology: The Case of Regulatory Robots'». En The Oxford Handbook of Law, Regulation and Technology, Vol. 1. Oxford University Press, 2016.

https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199680832.001.0001

Guadamuz, Andrés. «¿Sueñan los androides con derechos de autor eléctricos? Análisis comparativo de la originalidad en las obras generadas por inteligencia artificial». Intellectual Property Quarterly 2017, n.º 2 (9 de febrero de 2017): 169–86.

https://sussex.figshare.com/articles/journal_contribution/Do_androids_dream_of_electric_copyright_Comparative_analysis_of_originality_in_artificial_intelligence_generated_works/23441399/1

Grupo Independiente de Expertos de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial creado por la Comisión Europea: Creado por la Comisión Europea. «Directrices éticas para una IA confiable», 8 de abril de 2019.

https://www.aepd.es/sites/default/files/2019-12/ai-ethics-guidelines.pdf

Leenes, Ronald, Erica Palmerini, Bert-Jaap Koops, Andrea Bertolini, Pericle Salvini y Federica Lucivero. «Desafíos regulatorios de la robótica: algunas pautas para abordar cuestiones legales y éticas». Derecho, Innovación y Tecnología 9, núm. 1 (2 de enero de 2017): 1–44.

https://doi.org/10.1080/17579961.2017.1304921

Calo, Ryan. «Política de Inteligencia Artificial: Una Hoja de Ruta». Revista Electrónica SSRN, 2017.

https://doi.org/10.2139/ssrn.3015350

Thank you for signing up to our newsletter!

Thank you! RSVP received for Wachter, Sandra, Brent Mittelstadt y Luciano Floridi. «Por qué no existe un derecho a la explicación de la toma de decisiones automatizada en el Reglamento General de Protección de Datos». Ley Internacional de Privacidad de Datos 7, n.º 2 (2017): 76–99.

Thank you for applying! We will be in touch.

Apply for: Wachter, Sandra, Brent Mittelstadt y Luciano Floridi. «Por qué no existe un derecho a la explicación de la toma de decisiones automatizada en el Reglamento General de Protección de Datos». Ley Internacional de Privacidad de Datos 7, n.º 2 (2017): 76–99.

Wachter, Sandra, Brent Mittelstadt y Luciano Floridi. «Por qué no existe un derecho a la explicación de la toma de decisiones automatizada en el Reglamento General de Protección de Datos». Ley Internacional de Privacidad de Datos 7, n.º 2 (2017): 76–99.

Cargando...

Cargando…