Seminarios sobre ciberseguridad de Google.org

Nos estamos asociando con Google.org para ofrecer más y mejores oportunidades de aprendizaje y empleo en ciberseguridad a los estudiantes de las universidades de Europa, Oriente Medio y África.

Acerca de

Los estudiantes que participen en los Seminarios de Ciberseguridad podrán poner en práctica lo que aprenden, lo que no sólo hará avanzar sus habilidades sino que también afectará positivamente a las comunidades que les rodean.
Lo harán trabajando en proyectos de seguridad reales, recibiendo orientación de mentores y compitiendo en concursos que les desafíen a resolver problemas de seguridad.

Nos hemos asociado con Google.org para mejorar la educación en ciberseguridad en universidades seleccionadas de Europa, Oriente Medio y África. Este esfuerzo consiste en dar a los estudiantes interesados en la ciberseguridad más oportunidades de aprender y forjarse una carrera en este ámbito tan cambiante. La asociación ayudará a estas universidades a impartir una gama más completa de materias sobre ciberseguridad, que abarcarán desde conceptos básicos hasta estrategias avanzadas para combatir las ciberamenazas.

Los estudiantes que participen aprenderán aplicando sus conocimientos de clase en situaciones de la vida real. Esto puede incluir la realización de prácticas en las que puedan trabajar sobre el terreno, la obtención de consejos y la creación de redes con mentores profesionales en ciberseguridad, y la participación en hackathones, que les desafían a idear soluciones a problemas de seguridad reales mientras trabajan con otras personas y comparten ideas.

A través de esta innovadora mezcla de teoría y práctica, Google.org y Virtual Routes aspiran a cultivar una nueva generación de expertos en ciberseguridad preparados para abordar los complejos retos a los que se enfrentan las economías y sociedades digitales.

Cómo funciona

Las universidades seleccionadas de Europa, Oriente Medio y África recibirán hasta un millón de dólares en fondos y acceso a la tecnología y la experiencia de Google. También recibirán materiales educativos y orientación de Virtual Routes.

A quién apoyamos

Este programa apoya a instituciones de enseñanza superior seleccionadas de toda Europa, África y Oriente Medio. Pueden participar instituciones de enseñanza superior que no sean universidades, siempre y cuando su objetivo principal sea la educación y la mayoría de sus cursos estén disponibles para el público en general. Algunos ejemplos de este tipo de instituciones de enseñanza superior son los institutos politécnicos, las escuelas profesionales o de formación profesional, o las academias militares o diplomáticas. Todas las instituciones subvencionadas – universidades u otras instituciones de enseñanza superior – deben ser sin ánimo de lucro.

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

Noticias y publicaciones

Destacado en

Recursos

REACH

Reach es una plataforma para facilitar, seguir y evaluar la colaboración en ciberseguridad entre universidades, estudiantes y comunidades locales.

La plataforma permite a las universidades coordinar eficazmente los actos dirigidos por los estudiantes y el apoyo a las comunidades locales, identificar las competencias clave que los estudiantes utilizaron para prestar este apoyo y recoger las opiniones de todos los participantes.

Portal de lecturas sobre ciberseguridad e IA

Hemos creado un portal de lecturas que sirve de guía para ayudar a los instructores a decidir qué lecturas incluir en sus programas de estudios. Las listas seleccionadas proceden de programas de estudios públicos de las mejores universidades de todo el mundo. Las lecturas están organizadas en categorías para facilitar a los instructores la búsqueda de material relevante para sus cursos.

Thank you for signing up to our newsletter!

Thank you! RSVP received for Seminarios sobre ciberseguridad

Thank you for applying! We will be in touch.

Apply for: Seminarios sobre ciberseguridad

Seminarios sobre ciberseguridad

Cargando...

Cargando…