REACH
Una plataforma para facilitar, seguir y evaluar la colaboración en ciberseguridad entre universidades, estudiantes y comunidades locales.

La plataforma Reach permite a las universidades poner en contacto a estudiantes y organizaciones comunitarias locales (LCO) para que presten asistencia en materia de ciberseguridad como parte del programa de seminarios sobre ciberseguridad de Google.org. Los estudiantes pueden prestar asistencia a las LCO de dos formas:
Solicita
Los OCL pueden crear solicitudes de asistencia a las universidades, en las que exponen los problemas de ciberseguridad a los que se enfrentan. Una vez aprobada la solicitud, la universidad emparejará al LCO con estudiantes formados para prestar asistencia, y un miembro del personal de la universidad actuará como supervisor para garantizar que la solicitud se complete satisfactoriamente.
Eventos
Las universidades pueden invitar a los LCO a eventos organizados por la universidad. Estos eventos estarán dirigidos por estudiantes formados y, por lo general, ofrecerán algún tipo de orientación o formación en ciberseguridad a los LCO.
Acceda a
¿Primera vez?
Todos los estudiantes y LCO deben registrar una nueva cuenta haciendo clic aquí, o navegando hasta el enlace “¿No tiene una cuenta?” en la parte inferior de la página de inicio de sesión. A continuación, seleccione la opción adecuada y rellene los campos clave. Para iniciar sesión, sólo necesitará un nombre, una dirección de correo electrónico y elegir una universidad asociada.
Universidad
Como universidad, puede acceder a Reach con los datos de inicio de sesión proporcionados por Virtual Routes. La autenticación multifactor (MFA) está disponible para todas las universidades, y Virtual Routes recomienda encarecidamente el uso de MFA. Con Reach, puede:
- Prestar asistencia a los LCO tanto a través de solicitudes como de eventos:
- Asigne estudiantes y supervisores a las solicitudes de LCO. Mueva las solicitudes a través de las etapas preliminares pertinentes y apruebe los informes de los LCO y de los estudiantes antes de marcar una solicitud como “realizada”.
- Cree eventos, invite a los LCO, a los estudiantes y a los supervisores, y apruebe los informes de los LCO y de los estudiantes después de que se haya celebrado el evento.
- Configure su perfil universitario
- Añadir cuentas de personal, asignar roles como administradores o supervisores.
- Listado:
- Cursos ofrecidos a los estudiantes.
Habilidades enseñadas a los estudiantes. - Servicios ofrecidos a los LCO.
- Cursos ofrecidos a los estudiantes.
- Añadir manualmente las cuentas de los estudiantes y de las LCO si surge la necesidad.
- Asignación de supervisores y estudiantes a solicitudes y eventos.
- Premiar a los estudiantes por su excelente asistencia.
- Llevar un registro de todos los detalles sobre los LCO, los estudiantes, las solicitudes y los eventos.
Para un recorrido más detallado de la plataforma, vea el vídeo a continuación.
Estudiante
Como estudiante, usted mismo puede crear una cuenta en Reach. Sin embargo, la universidad a la que está asociado puede crearle manualmente un perfil si es necesario.
La plataforma Reach le permite realizar un seguimiento de la asistencia que presta a los LCO en el marco del programa de seminarios sobre ciberseguridad de Google.org. Puede redactar informes sobre la asistencia que ha prestado (a través de solicitudes o eventos) y recibir trofeos de los LCO y de sus supervisores universitarios por una asistencia sobresaliente.
También puede construir su perfil con los cursos y habilidades ofrecidos como parte de los Seminarios de Ciberseguridad, así como las solicitudes/eventos entregados y los trofeos recibidos.
Para un recorrido más detallado de la plataforma, vea el vídeo a continuación.
LCO
Como LCO, usted mismo puede crear una cuenta en Reach. Sin embargo, la universidad a la que está asociado puede crearle manualmente un perfil si es necesario.
La plataforma Reach le permite realizar un seguimiento de la asistencia que los estudiantes le prestan como parte del programa de Seminarios sobre Ciberseguridad de Google.org. Puede redactar informes sobre la asistencia que ha recibido (a través de solicitudes o eventos) y premiar a los estudiantes con trofeos por una asistencia sobresaliente.
Para un recorrido más detallado de la plataforma, vea el vídeo a continuación.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué es el Programa de Seminarios sobre Ciberseguridad de Google.org?
Virtual Routes se asocia con Google.org para ofrecer más y mejores oportunidades de aprendizaje y empleo a los estudiantes de universidades de Europa, Oriente Medio y África. Los seminarios sobre ciberseguridad son nuevos cursos, impartidos por las universidades participantes, que enseñan a los estudiantes conocimientos prácticos sobre ciberseguridad y les ayudan a desarrollarlos prestando asistencia a organizaciones comunitarias locales (OCL).
Para más información, consulte aquí.
2. ¿Tengo que pagar para utilizar la plataforma?
No. La plataforma Reach es de uso gratuito para todas las universidades, estudiantes y LCO que participan en el programa de Seminarios sobre Ciberseguridad de Google.org. Actualmente no podemos ofrecer asistencia a quienes no participan en el programa de Seminarios sobre ciberseguridad de Google.org, pero estamos intentando ampliar nuestro alcance y esperamos poder ofrecer asistencia a la comunidad en general en breve.
3. ¿A dónde van mis datos?
Recopilamos la menor cantidad posible de datos e información sobre usted, y no vendemos sus datos a terceros. Los únicos datos necesarios para acceder a la plataforma son su nombre, dirección de correo electrónico y universidad asociada. Sus datos se almacenan de forma segura y se tratan de acuerdo con nuestra Política de privacidad.
4. No puedo iniciar sesión - ¡ayuda!
Póngase en contacto con el administrador de su universidad si tiene algún problema para iniciar sesión. Si sigue teniendo problemas, póngase en contacto con Rutas Virtuales.
5. ¿Cuál es la diferencia entre una solicitud y un acontecimiento?
Una solicitud es impulsada por el LCO – Los LCO pueden crear solicitudes de asistencia a las universidades, en las que exponen los problemas de ciberseguridad a los que se enfrentan. Una vez aprobada la solicitud, la universidad emparejará al LCO con los estudiantes capacitados para proporcionar asistencia, y un miembro del personal de la universidad actuará como supervisor para garantizar que la solicitud se complete satisfactoriamente.
Un evento está dirigido por la universidad: las universidades pueden invitar a los OCL a eventos organizados por la universidad. Estos eventos estarán dirigidos por estudiantes formados y, por lo general, ofrecerán algún tipo de orientación o formación en ciberseguridad a los OCL.
6. ¿Cuál es la diferencia entre una habilidad y un servicio?
Una destreza es una habilidad específica que se asigna a un curso ofrecido por la universidad como parte del programa de Seminarios. Al crear los cursos, las universidades asignan habilidades a esos cursos, y los estudiantes obtendrán esas habilidades al completar con éxito el curso. Estas habilidades son luego utilizadas por los estudiantes para apoyar a las Organizaciones Comunitarias Locales (OCL).
Un servicio, por su parte, se refiere a un apoyo u oferta que la universidad proporciona al OCL. Existe una lista maestra de servicios disponibles, y las universidades pueden crear su propia lista personalizada de servicios para ofrecer al LCO, que será visible para éste cuando envíe una solicitud de apoyo.
Tanto para las habilidades como para los servicios, existe una lista maestra de la que las universidades pueden seleccionar. Si una habilidad o servicio no está en la lista, las universidades tienen la opción de sugerir nuevas habilidades o servicios para su inclusión.
7. ¿Cómo funcionan los informes?
Los informes se presentan para ambos tipos de asistencia: solicitudes y eventos. Para ambos tipos, tanto los estudiantes como las Organizaciones Comunitarias Locales (OCL) deben redactar un informe para que la asistencia se contabilice en las métricas de estudiantes formados y OCL atendidas.
Tanto los estudiantes como los LCO también tienen la opción de presentar un informe privado, que sólo podrán ver el supervisor y ellos mismos. En todos los casos, el supervisor debe confirmar a través del informe que la ayuda prevista se ha prestado según lo previsto y se refleja con exactitud en el informe.
En el caso de las solicitudes, tanto los estudiantes como los OCL deben presentar un informe antes de que el supervisor pueda marcar la solicitud como completada.
En el caso de los eventos, los estudiantes y los OCL recibirán notificaciones automáticas que les recordarán que deben cumplimentar el informe después del evento.
1. Acabo de inscribirme en Reach, ¿y ahora qué?
Siga la siguiente lista de comprobación para completar su configuración. Puede marcar cada paso como completo una vez realizado.
- ¿Ha incluido los cursos y competencias que ofrece a los estudiantes?
- ¿Ha incluido los servicios que ofrece a los LCO?
- ¿Ha incluido a todos los miembros del personal universitario?
- ¿Han actualizado las indicaciones para los informes?
2. ¿Cómo puedo añadir un servicio?
Como administrador de una universidad, puede listar los servicios que ofrece su universidad a partir de una lista preaprobada y comisariada por Virtual Routes. Estos servicios serán visibles para los LCO como opciones de asistencia disponibles.
Si un servicio que ofrece su universidad no está en la lista, tiene dos opciones:
- Sugiera un nuevo servicio para su aprobación directamente a través de la plataforma.
- Póngase en contacto con nosotros para que le ayudemos a añadirlo.
Para añadir un servicio a su oferta universitaria:
- Vaya a la pestaña “Gestionar” del menú de la izquierda.
- Seleccione la pestaña “Servicios”.
- Elija un servicio del menú desplegable y haga clic en “Añadir”.
- Si el servicio no aparece en la lista, utilice el botón “Sugerir servicio” situado en la esquina superior derecha.
Esto garantiza que los LCO tengan acceso a las opciones de apoyo más relevantes disponibles en su universidad.
3. ¿Cómo puedo añadir una habilidad a un curso?
Como administrador de la universidad, primero debe añadir una destreza antes de poder vincularla a un curso. La lista de habilidades está comisariada y aprobada por Virtual Routes, pero siempre puede sugerir nuevas habilidades a través de la plataforma o ponerse en contacto con nosotros directamente para obtener ayuda.
Para añadir una habilidad a un curso:
- Vaya a la pestaña “Gestionar” del menú de la izquierda.
- Seleccione la pestaña “Cursos”.
- Desde aquí, puede:
- Sugiera una nueva habilidad utilizando el botón situado en la esquina superior derecha.
- Añada un nuevo curso utilizando el botón de la esquina superior derecha y asigne las competencias pertinentes en el menú desplegable.
Esto garantiza que los cursos reflejen los conocimientos más actualizados y relevantes para los estudiantes.
4. ¿Qué es la lista de comprobación previa al servicio?
La lista de comprobación previa al servicio la determina usted, y será diferente para cada universidad dados los distintos requisitos legales y geográficos. Debe cumplimentarse fuera de la plataforma.
Si desea más información, consulte nuestra Guía de contratación de OCL, que también contiene plantillas de documentos jurídicos que puede modificar en función de su contexto jurídico y geográfico.
5. ¿Cuál es la diferencia entre un rol "Admin" y un rol "Supervisor"?
Un rol de administrador tiene más privilegios que un rol de supervisor.
Entre otras cosas, un administrador es responsable de:
- Añadir cuentas de personal, asignar roles como administradores o supervisores.
- Listado:
- Cursos ofrecidos a los estudiantes.
- Habilidades enseñadas a los alumnos.
- Servicios ofrecidos a los LCO.
- Añadir manualmente las cuentas de los estudiantes y de las LCO si surge la necesidad.
- Asignación de supervisores y estudiantes a solicitudes y eventos.
Por otro lado, un supervisor es responsable de:
- Apoyar a los estudiantes y a los OCL durante todo el ciclo de vida de la solicitud.
- Premiar con trofeos a los alumnos por sus logros sobresalientes.
- Garantizar que los informes de los estudiantes y de los OCL sean adecuados y que se preste la ayuda prevista.
6. ¿Cómo puedo eliminar una cuenta?
En este momento, no es posible eliminar completamente las cuentas. Sin embargo, puede desactivar cuentas si es necesario, con la opción de volver a activarlas cuando sea necesario.
Para desactivar una cuenta:
- Haga clic en el nombre de la cuenta que desea desactivar.
- Desplácese hasta el final de la página.
- Haga clic en la opción “Desactivar cuenta“.
Si necesita más ayuda, póngase en contacto con nosotros directamente.
7. No puedo atender una solicitud de servicio de un LCO, ¿qué debo hacer?
Si no puede atender una solicitud de servicio de un LCO, cancele la solicitud.
Al hacerlo, proporcione una explicación detallada en la ventana emergente para aclarar por qué no puede satisfacer la solicitud. Esto ayuda a mantener una comunicación clara y permite que el LCO comprenda la situación.
1. ¿Cómo sé qué universidad debo elegir?
Puede seleccionar su universidad matriculada que participe en el programa de Seminarios de Ciberseguridad de Google.org u otra universidad participante que le permita participar en el programa de Seminarios de Ciberseguridad de Google.org. No obstante, debe elegir una universidad que forme parte del programa.
Sólo los estudiantes de las universidades participantes pueden acceder a la plataforma Reach y utilizarla. Si su universidad no aparece en la lista, es posible que no forme parte del programa de Seminarios de Ciberseguridad de Google.org.
Consulte con su institución o póngase en contacto con nosotros para obtener más ayuda.
2. ¿Cómo puedo añadir a mi perfil los cursos que he realizado y las competencias que tengo?
Para añadir cursos y habilidades a su perfil, siga estos pasos:
- Haga clic en el avatar de su perfil en la esquina inferior izquierda.
- Seleccione“Mi perfil” en el menú.
- En su página de perfil, vaya a la pestaña“Cursos/Habilidades“.
- Aquí puede añadir, editar o eliminar cursos y habilidades según sea necesario.
Esto le permite mostrar su aprendizaje y experiencia en la plataforma.
3. ¿Cómo puedo conseguir un trofeo?
Los trofeos se conceden a discreción de los supervisores y los LCO en reconocimiento de logros sobresalientes. Si recibe un trofeo, se mostrará en su perfil público como marca de distinción. ¡Siga trabajando para destacar!
1. ¿Cómo sé qué universidad debo elegir?
Si usted es una LCO (Organización Comunitaria Local), debe seleccionar la universidad que esté geográficamente más cerca de usted. Esto garantizará una colaboración fluida y el acceso a la red de apoyo adecuada. Si no está seguro de qué universidad elegir, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de orientarle.
2. ¿Cómo presento una solicitud de ayuda?
Después de registrarse e iniciar sesión, navegue hasta el Panel de solicitudes desde el menú de la izquierda. Para enviar una solicitud:
- Pulse el botón“Crear solicitud” en la esquina superior derecha.
- Describa detalladamente su situación y la ayuda que necesita.
- Seleccione los servicios pertinentes en el menú desplegable. Si no está seguro de qué servicios se aplican, no se preocupe: la universidad le orientará.
Si la universidad puede ayudarle, aceptará su solicitud y se pondrá en contacto con usted para indicarle los pasos a seguir.
3. ¿Cómo puedo asistir a un acto universitario?
Después de registrarse e iniciar sesión, navegue hasta el Panel de eventos desde el menú de la izquierda. Para asistir a un acto:
- Consulte regularmente el tablón de anuncios para conocer los próximos eventos universitarios.
- Las universidades también pueden enviarle invitaciones directas a eventos específicos.
¡Manténgase comprometido y no pierda la oportunidad de conectar!
4. ¿Cómo puedo premiar a un alumno por una asistencia sobresaliente?
Durante la fase de revisión de una solicitud o después de un evento, los OCL deben presentar un informe. Esto sirve como una oportunidad para proporcionar a los estudiantes valiosos comentarios y reconocer contribuciones excepcionales.
Al redactar su informe, verá una casilla de verificación que le permite conceder un trofeo a un alumno individual o a todo el equipo. Si se selecciona, el trofeo se mostrará en el perfil público del alumno como muestra de su logro.